RETIRO FAMILIAR
RETIRO FAMILIAR
Pon una pausa en tu vida. Invierte tiempo para alcanzar la energía que necesitas.
ALGUNAS DE LAS PATOLOGÍAS QUE PODEMOS TRATAR CON EL SONIDO

ADICCIÓN AL TRABAJO
El rendimiento físico y mental óptimo, o el éxito laboral, a diferencia de lo que muchos creen, no se alcanza sumando horas de esfuerzo y trabajo, sino a través de decisiones personales que nos permiten equilibrar el tiempo que dedicamos a la familia, al descanso, al ocio y a la actividad física.

ESTRÉS
Reconoce que ser una Superwoman no sirve para nada, excepto para darnos cuenta de que no estamos disfrutando de lo más valioso: el tiempo que nos pertenece; o acaso, en el mejor de los casos, para descubrir también el sentimiento de insatisfacción e infelicidad que a veces impregna nuestra propia vida.

POSTPARTO
Desde el momento en el que se es madre, puedes tener la sensación de que tu espacio y tu tiempo ha desaparecido para siempre, de que solo existen las atenciones y los cuidados hacia los demás. Puede parecer, incluso, que las responsabilidades invaden tu vida, hasta el punto de llegar a creer que ya no existes.

HIPERACTIVIDAD
Hiperactividad, déficit de atención, ansiedad, aislamiento social... Estas y muchas otras situaciones son cada vez más frecuentes entre los niños.
No los hagamos responsables de algo que se han encontrado y que la sociedad ha sembrado en sus caminos.
Proporcionarles herramientas que les permita el desarrollo de su manera de ser tiene que ser nuestro objetivo: formar personas que evolucionen en armonía.

PAREJA
Cada persona, desde su propia perspectiva, interpreta la realidad que le rodea; y cada mirada es distinta, desigual e incomparable. No caigamos una vez más en el error de querer cambiar la mirada del otro, de querer transformar al otro, convertirlo en lo que no es. La solución siempre ha estado y continúa estando en nosotros, en nuestro interior.

ENFERMEDADES CRÓNICAS
Si vives con el convencimiento de que tienes una enfermedad crónica, entender lo que te sucede y por qué te ocurre, y participar activamente en el cuidado de tu salud, te ayudará a descubrir que siempre existe una solución. Si niegas el vínculo y la unión entre tus emociones, tus pensamientos y tu consciencia es cierto que sufrirás las consecuencias de la enfermedad. Por el contario, si aceptas la conexión profunda entre lo emocional y lo racional, tu dolor tiene cura.

POSTENFERMEDADES
Tras un largo tratamiento, aparecen contradicciones. Aparece el sentimiento de felicidad por haber finalizado tan duro trayecto, pero eso, a veces, también puede venir acompañado de un vacío, tristeza, dolor, insomnio y preocupación.
Esperas que la vida sea como antes, pero no se trata de volver a la anterior normalidad, sino de conseguir una mejor normalidad, con hábitos saludables que puedan ayudarte a enfocar una nueva forma de vida.